El post-punk no está muerto, solo se mudó a Irlanda

El post-punk no está muerto, solo se mudó a Irlanda

El post-punk no está muerto, solo se mudó a Irlanda

La escena de Dublín es ruidosa, culta y más vibrante que cualquier cosa que esté saliendo de Londres en este momento.

Last updated: Oct 6, 2025. We may earn commissions from links, but only recommend products we love. Promise.
Cass Monroe
Cass Monroe
Cass Monroe

Escrito por Cass Monroe

Una Escena Construida sobre Moretones

El post-punk no está muerto. Solo lleva Doc Martens, fuma compulsivamente fuera de un bar en Dublín y recita a Yeats entre pruebas de sonido.

Mientras el resto del mundo trataba de pulir los dientes del punk, Irlanda ha estado derrumbándolos en silencio. Una ola de nuevos actos —todos guturales, poéticos y ferozmente vivos— está llevando el género a un lugar más sucio, profundo y mucho más emocionalmente honesto.

Fontaines D.C. — Los Poetas con Guitarras

Nadie lleva la bandera más alto ahora mismo que Fontaines D.C. No solo trajeron de vuelta el sonido, trajeron de vuelta la intención.

Sus letras se sienten como páginas arrancadas de un cuaderno. Sus guitarras tintinean con urgencia. Álbumes como DogrelSkinty Fia no solo revivieron el post-punk, sino que lo transformaron en algo extrañamente hermoso. Escuchas desesperación en la voz de Grian Chatten, pero también orgullo, furia y ese tipo de sangre poética que mancha más profundo que los golpes de tarola.

Las pistas más recientes se inclinan hacia los sintetizadores y la atmósfera; pero incluso con la neblina, los huesos siguen siendo post-punk. Todavía Dublín. Todavía con los puños en alto.

Gilla Band — El Ruido que Te Devora Vivo

Gilla Band (quizás los recuerden como Girl Band) no están interesados en la nostalgia. Han tomado el esqueleto del post-punk y lo han ahogado en distorsión, retardo y ataques de pánico en toda regla.

Su música suena como una fábrica desmoronándose a mitad del turno. Es industrial, caótica e intencionalmente incómoda. Pero hay una extraña catarsis en su caos, como gritar en una almohada y finalmente escucharla gritar de vuelta.

Son el tipo de banda que vacía una sala y luego la llena con gente que lo entiende.

The Murder Capital — Brutal, Hermosa Honestidad

Si Fontaines D.C. son los poetas y Gilla Band son los mercaderes del caos, The Murder Capital son el núcleo emocional de la escena.

Su debut When I Have Fears fue una obra maestra oscura y llena de dolor. Arreglos escasos. Líneas de bajo que caminan como si llevaran algo pesado. Letras que no titubean cuando es difícil decir la siguiente línea.

Su siguiente trabajo aportó más color, más ritmo, pero el dolor nunca se fue. No tienen miedo a la belleza. O al silencio. O a cantar como si realmente costara algo.

Y Luego Están Todos los Demás

La energía post-punk de Dublín no se limita a los grandes nombres. Bandas como SprintsSilverbacksThe Clockworks están rodeando la escena como lobos hambrientos. Voces crudas. Guitarras rugientes. Letras sobre clase, identidad, agotamiento —todo lo que el género solía gritar antes de que se limpiara.

Hay una aspereza aquí. Una negativa a ser complacientes. Una sensación de que esto no es un renacimiento, es una reacción. A la perfección. Al capitalismo. A la eliminación.

¿Por qué Dublín? ¿Por qué Ahora?

Hay algo en el ADN. Tal vez es la complicada historia del país con el silencio y la vergüenza. Tal vez es la poesía incrustada en la cultura. Tal vez solo es que el resto del mundo se ablandó demasiado.

De cualquier manera, las bandas de Dublín están haciendo sentir al post-punk urgente de nuevo. Menos estético, más acción. Menos delineador, más dientes.

Deja de Mirar Atrás — Mira al Oeste

Mientras el Reino Unido tropieza con revivals pulidos y Nueva York intenta recordar a qué olía el CBGB, Irlanda está ocupada viviendo el presente —enojada, desordenada, hermosa. Esto es post-punk con resaca y rencor.

No está regresando. Nunca se fue. Simplemente se mudó a Dublín— y no está pidiendo permiso.

Cass Monroe
Cass Monroe
Cass Monroe

Escrito por Cass Monroe

Cass Monroe es una evangelista del analógico y obsesiva del vinilo con un agudo sentido de la artesanía. Con raíces en la interpretación de jazz y un fondo en ingeniería mecánica, ella conecta lo táctil con lo técnico en cada reseña. En Audio Chronicle, desentraña cómo el diseño influye en el sonido y viceversa.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Cass Monroe

Escrito por Cass Monroe

Cass Monroe es una evangelista del analógico y obsesiva del vinilo con un agudo sentido de la artesanía. Con raíces en la interpretación de jazz y un fondo en ingeniería mecánica, ella conecta lo táctil con lo técnico en cada reseña. En Audio Chronicle, desentraña cómo el diseño influye en el sonido y viceversa.