Un sintetizador híbrido que se resiste a quedarse quieto.
Un Sintetizador Que No Sabe Cuándo Rendirse
El Minilogue XD se siente como el equivalente a una banda que se niega a venderse — esencia analógica, sangre digital y un aspecto que dice sí, pertenezco tanto en el escenario como en tu apartamento desordenado. Es parte secuela, parte mejora, y todo actitud — tomando todo lo que el Minilogue original hacía bien e inyectando el caos suficiente para hacerlo impredecible de la mejor manera.
Motor de Sonido: Un Mestizaje Que Muerde
Dos osciladores analógicos por voz te dan las sierras, triángulos y ondas cuadradas clásicas que esperas. Es cálido, saturado y sorprendentemente potente para algo en este rango de precio.
Pero luego Korg introduce ese tercer oscilador — el multi-motor. Aquí es donde las cosas se ponen raras, en el buen sentido. Es digital, sí, pero no se siente clínico. Obtienes:
Ruido (ajustable para ritmos lo-fi o pads texturales)
VPM (Modulación de Fase Variable — básicamente el primo rebelde del FM)
Osciladores de usuario personalizados (sí, puedes cargar los tuyos. Desencadena tu creatividad.)
Es como combinar un viejo amplificador de válvulas con un pedal de glitch ligeramente roto pero de alguna manera aún musical.
FX Incorporados: Espacio y Suciedad a la Orden
La sección de efectos estéreo no es una idea de última hora. El delay es nítido, la reverberación es exuberante, y los efectos de modulación pueden ir desde un movimiento sutil hasta un derretimiento total de VHS. Puedes apilar varios efectos a la vez — suficiente para moldear tu sonido en algo cinematográfico o totalmente inquietante.
¿La mejor parte? Todo es estéreo. Así que tus pads brillan, tus secuencias respiran e incluso los parches simples se sienten panorámicos.
Interfaz: Elegante, Directa, y Sin Menús Infernales
Korg clavó la interfaz de usuario. Los botones están donde los quieres. La pantalla OLED muestra tu onda en tiempo real — un pequeño detalle que realmente hace que ajustar sea más intuitivo.
¿Ese joystick? Una herramienta sorprendentemente expresiva para el tono, el filtro o cualquier objetivo de modulación que asignes. Lo usarás más de lo que pensabas.
Sin embargo, el secuenciador de movimiento se lleva el espectáculo. Te permite grabar la automatización de parámetros por paso. Barridos de filtro, deslizamientos de tono, cambios de tabla de ondas — integrados en el patrón. Es como la automatización de un DAW, pero táctil y sucia.
Hablemos Realidades: Los Compromisos
Polifonía de 4 voces — Es suficiente para líneas melódicas, pads y secuencias en capas. Pero si te gustan los acordes grandes o las voces de jazz, llegarás rápido a ese límite.
Teclas delgadas — Tocables, pero si tienes manos grandes o prefieres una sensación de piano, lo notarás.
Sin aftertouch — Un inconveniente para los jugadores expresivos, pero tienes alternativas con la ruta de modulación.
Ninguno de estos es un obstáculo. Solo cosas con las que vivir — como el ruido de un tubo o ese fader roto en tu mezclador que aprendiste a evitar.
Veredicto Final: Para Fanáticos de los Sintetizadores, Escultores de Ruido y Creadores Prácticos
El Minilogue XD es el tipo de sintetizador que te invita a experimentar. Premia a los curiosos. No intenta ser un Prophet, ni un clon de algún clásico vintage. Es su propio ser — contundente, impredecible y lleno de personalidad.
Por alrededor de $600, supera con creces su peso. Ya sea que estés componiendo para películas independientes, añadiendo textura a los ritmos, o simplemente necesites un sintetizador nocturno para perderte, el Minilogue XD cumple.
No es perfecto. No es impecable. Pero siempre es inspirador.
Comentarios
Aún no hay comentarios.